• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

Boletin de la SEMSIG Nº162

14/11/2017 Por

Nº162. Enero, Febrero, Marzo 2010

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:


1.- «Evaluación del radio de columnas de inyección mediante técnicas eléctricas» J.M. RUIZ FONTICIELLA, ROZYCKI, A., J.M. MARTÍNEZ SANTAMARÍA y A. DE LA CUADRA

2.- «Aplicación del método de descriptores de Fourier a la clasificación morfológica de partículas en materiales geológicos». JESÚS MANZANAS LÓPEZ y CRISTINA DE SANTIAGO BUEY

3.- “Cálculo analítico de la presión de consolidación del suelo: aplicacióna la vega baja del río Segura (Alicante)”. R. TOMÁS, A. CUENCA, J. DELGADO, C. DOMÉNECH Y A. MIRA.

1.- «Evaluación del radio de columnas de inyección mediante técnicas eléctricas».

Autores: J.M. RUIZ FONTICIELLA, ROZYCKI, A., J.M. MARTÍNEZ SANTAMARÍA y A. DE LA CUADRA

Keywords: Radio de inyección, Métodos eléctricos, Columnas de inyección.

Resumen: En este articulo se evalúan los radios de inyección conseguidos mediante la técnica de “super-jet grouting” utilizando técnicas de corriente continua. La posibilidad de utilizar, conjuntamente, dos métodos de inversión de los datos obtenidos, a través de una interpretación tomográfica o del modelado de un cilindro, permite resolver ciertas indeterminaciones que presentan ambos métodos por separado. La aplicación a una obra concreta, tratamiento del terreno en el muelle Ingeniero Juan Gonzalo del Puerto de Huelva, permite validar esta técnica.

2.- «Aplicación del método de descriptores de Fourier a la clasificación morfológica de partículas en materiales geológicos».

Autores: JESÚS MANZANAS LÓPEZ y CRISTINA DE SANTIAGO BUEY

Keywords: Morfología partículas, Descriptores de Fourier, Clasificación de Krumbein, Esfericidad, Elongación.

Resumen: El presente estudio constituye una aplicación del método denominado Descriptores de Fourier en el análisis digital de imágenes de materiales geológicos para la descripción cuantitativa de la morfología de sus unidades constituyentes,ya sean partículas individuales, agregados de partículas o poros. En primer lugar se describen los fundamentos matemáticos en los que se basa el método. Posteriormente se correlaciona con los métodos y parámetros tradicionales de descripción morfológica de partículas, para lo cual se aplica el método de descriptores de Fourier a la clasificación morfológica de Krumbein para materiales clásticos. El análisis demuestra que existe una buena correlación entre la esfericidad definida por Krumbein, la relación de ejes de las partículas y el valor del módulo del descriptor nº-1 de Fourier. Esta buena correlación, añadida al rigor matemático del método que elimina la subjetividad de la valoración morfológica, corrobora la validez del método de los descriptores de Fourier para cuantificar la esfericidad de las partículas en materiales geológicos.

3.- 3.- “Cálculo analítico de la presión de consolidación del suelo: aplicacióna la vega baja del río Segura (Alicante)”.

Autores: R. TOMÁS, A. CUENCA, J. DELGADO, C. DOMÉNECH Y A. MIRA.

Keywords: Presión de preconsolidación, Grado de sobreconsolidación, Método de Casagrande, Vega Baja,
Río Segura.

Resumen: La presión de preconsolidación es la máxima tensión efectiva que ha sufrido el suelo a lo largo de su historia. Este parámetro tiene un gran interés geotécnico dado que marca el límite de las grandes deformaciones separando las deformaciones elásticas de las anelásticas. El objeto de este trabajo es calcular la presión de preconsolidación de 114 muestras inalteradas de la Vega Baja del río Segura utilizando el ensayo de consolidación uniaxial aplicando el método de Casagrande a través de un procedimiento analítico de cálculo con el fin de evitar interpretaciones subjetivas en la determinación del punto de máxima curvatura. Estos resultados son también comparados con los obtenidos a partir de ensayos triaxiales CU. Los resultados muestran un elevado grado de sobreconsolidación (1.4 DESCARGAR ARTÍCULO nº162 completo (Solo para socios)

Tagged With: Aeropuertos, Almacenamiento subterráneo de energía térmica (ASET), Clasificación de Krumbein, Columnas de inyección, Desalinización, Descriptores de Fourier, Elongación, Esfericidad, Estaciones ferroviarias, Fusión de nieve y hielo, Grado de sobreconsolidación, método de Casagrande, Métodos eléctricos, Morfología partículas, Presión de preconsolidación, Radio de inyección, Río Segura., Túneles, Vega Baja

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestras noticias

Noticias por categorías

  • Actividades SEMSIG
  • ISSMGE
  • Jornadas Técnicas
  • Otras noticias
  • Publicaciones
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • RESÚMENES PARA LA 18ª CONFERENCIA EUROPEA DE MECÁNICA DEL SUELO E INGENIERÍA GEOTÉCNICA. LISBOA, 26-30 DE AGOSTO DE 2024.
  • RECORDATORIO – CONVOCATORIA 2º PREMIO ANTONIO SORIANO
  • WEBINARIO NEN
  • 23ª SESIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS SEMSIG-AETESS
  • NOMINACIONES PARA LA 28ª CONFERENCIA EUROPEA DE JÓVENES INGENIEROS GEOTÉCNICOS
  • 2ª EDICIÓN DEL PREMIO ANTONIO SORIANO
  • EL PROF. ANTONIO GENS, NUEVO PRESIDENTE DE LA SEMSIG
  • INSCRIPCIÓN A LA 56ª JORNADA SOBRE OBRAS DE INTERÉS GEOTÉCNICO – Geociencias y Exploraciones Marítimas
  • ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEMSIG
  • XI SIMPOSIO NACIONAL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y 7AS JORNADAS HISPANO-PORTUGUESAS DE GEOTECNIA

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR