• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

Boletín de la SEMSIG Nº171

15/11/2017 Por

Nº171. Abril, Mayo, Junio 2012

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:


1.- «La congelación del suelo, técnica, tecnología y obras recientes». Piero Roberti

2.- «Contención y cimentación para el proyecto Torre Cajasol (Sevilla)». Oscar Rivas Marcos y Luis González López

3.- «Estudio hidráulico mediante modelo físico a escala reducida de la erosión localizada en la pilas del puente Vidin-Calafat sobre el río Danubio». Rafael Cobo Rayán, Ángel Lara Domínguez y Gonzalo Simarro Grande

1.- «La congelación del suelo, técnica, tecnología y obras recientes».

Autores: Piero Roberti

Keywords: Congelación, Tecnología, Mecánicas, Hidráulicas, Impermeabilidad, Capacidad portante.

Resumen: En este artículo se tratan algunos aspectos tecnológicos y técnicos relativos al método que se viene utilizando para la congelación del suelo in situ. También se analizan algunas obras recientes y significativas, para las cuales ha sido adoptada con éxito esta tecnología.
La congelación es una tecnología muy particular (por lo tanto, puede considerarse un producto muy localizado), hasta ahora poco conocido y poco extendido en la construcción, que permite modificar las características mecánicas e hidráulicas de materiales saturados en agua. Este método constructivo, que utiliza el mismo suelo como materia prima, permite realizar, incluso en condiciones geológicamente difíciles y trabajando en espacios reducidos, estructuras bajo el agua con excelentes características de impermeabilidad y capacidad portante.


2.- «Contención y cimentación para el proyecto Torre Cajasol (Sevilla)».

Autores: Oscar Rivas Marcos y Luis González López

Keywords: Cimentación, Contención, Grandes proyectos, Geología, Cimentaciones especiales.

Resumen: La cimentación y contención para la excavación en el Proyecto Torre Cajasol ha supuesto un importante reto para el Grupo Terratest dentro de la ejecución de grandes proyectos de cimentaciones especiales, puesto que se trata, sin lugar a dudas, de uno de los más grandes proyectos de edificación realizados en España en los últimos años, en cuanto a magnitud y singularidad.
El proyecto comprende la ejecución de la contención del terreno para formación de sótanos y la cimentación interior tanto de la torre como del resto de la edificación (centro comercial).
La obra presenta una gran complejidad técnica debido a la geometría, a la geología y al ajustado plazo de ejecución y en ella se utilizaron las últimas tecnologías dentro del campo de las cimentaciones especiales en combinación con otras más tradicionales que en este caso suponían un reto equivalente debido a la magnitud de la obra.
Finalmente la obra fue ejecutada con éxito y con cumplimiento de los plazos gracias a una eficiente aplicación de las técnicas y una organizada coordinación de los diferentes equipos de trabajo.


3.- «Estudio hidráulico mediante modelo físico a escala reducida de la erosión localizada en la pilas del puente Vidin-Calafat sobre el río Danubio».

Autores: Rafael Cobo Rayán, Ángel Lara Domínguez y Gonzalo Simarro Grande.

Keywords:Modelo físico, Puente, Cauce fluvial, Erosión en pilas, Protección de pilas.

Resumen: La empresa FCC Construcciones S.A. fue adjudicataria en 2007 de la obra de construcción del puente Vidin- Calafat en el río Danubio, entre Bulgaria y Rumanía. Para la mejor definición de las obras de cimentación del citado puente y debido a la singularidad de la geometría de las pilas, fue necesario realizar una serie de estudios hidráulicos y de socavación que permitieran definir las protecciones necesarias para evitar fenómenos de erosión local en las pilas del puente. Para hacer frente a esta petición el Laboratorio de Hidráulica del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX se encargó de realizar un estudio en modelo físico reducido de acuerdo con los planos de ejecución facilitados por FCC Construcciones S.A. El objetivo de dicho estudio era comprobar el comportamiento hidráulico y la erosión de tres pilas representativas (PB4, PB9 y PB11) del citado puente para poder definir correctamente las protecciones
a diseñar.

DESCARGAR ARTÍCULO nº171 completo (Solo para socios)

Tagged With: Capacidad portante, Cauce fluvial, Cimentación, Cimentaciones especiales, Congelación, Contención, Erosión en pilas, Geología, Grandes proyectos, Hidráulicas, Impermeabilidad, Mecánicas, Modelo físico, Protección de pilas, Puente, Tecnología

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR