• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

Boletín de la SEMSIG Nº175

15/11/2017 Por

Nº175. Abril, Mayo, Junio 2013

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:


1.- «Penetraciones estáticas en materiales glaciares polacos. Propuesta de correlaciones a utilizar». Juan-Alfonso Carcolé Galea y Ana María Aguilar Bauza

2.- «Modelación estocástica en problemas de ingeniería geotécnica. Aplicación al diseño geotécnico de cimentaciones superficiales en suelos friccionales». Armando Jesús Martínez Rodríguez y Gilberto Quevedo

1.- «Penetraciones estáticas en materiales glaciares polacos. Propuesta de correlaciones a utilizar».

Autores: Juan-Alfonso Carcolé Galea y Ana María Aguilar Bauza

Keywords: “Glina”, CPTU, Presión de preconosolidación aparente, O.C.R, Módulo edométrico,
Resistencia al corte no drenada, Índices de fluidez, Nspt.

Resumen: En este documento se analiza el uso de ensayos de penetración estática tipo CPTU en la caracterización de terrenos sobreconsolidados no-permeables realizados para el asesoramiento geotécnico al consorcio DRAGADOS, S.A. y POLAQUA, S.A. adjudicatario de la obra “CONSTRUCCIÓN DE LA AUTOVÍA S8 EN EL TRAMO NUDO WALICHNOWY NUDO WROCLAW (A1), TRAMO 5 (NUDO SIERADZ POLUDNIE SIN NUDO – NUDO LASK SIN NUDO) DEL PK
140+552,05 AL PK 174+200,00”.(POLONIA). El presupuesto de la obra asciende a 1.388.898.322,99 PLN (unos 347 millones €), destinados a la construcción de 34 Km de autovía.


2.- «Modelación estocástica en problemas de ingeniería geotécnica. Aplicación al diseño geotécnico de cimentaciones superficiales en suelos friccionales».

Autores: Armando Jesús Martínez Rodríguez y Gilberto Quevedo

Keywords: Modelación estocástica, Simulación, Variable aleatoria, Muestreo de variables,
Generación aleatoria, Capacidad de carga, Probabilidad de falla.

Resumen: Se presenta la modelación de problemas de ingeniería geotécnica, a través del diseño de una metodología que pretende insertar un nuevo enfoque en la solución de cualquier problema ingenieril, en este caso sobre bases probabilísticas.
Se trata de la simulación estocástica empleando el método de Monte Carlo. El citado proceso parte de la definición del problema, caracteriza estadísticamente las variables aleatorias incidentes y analiza la dependencia o no entre las mismas. Posteriormente se aplica un mecanismo de generación aleatoria para aquellas variables que fueron consideradas aleatorias, se comprueba la citada aleatoriedad y se repite este proceso hasta lograr una muestra estadísticamente representativa.
Este proceso se ha llevado a cabo en un problema clásico de cálculo de capacidad de carga de una cimentación corrida apoyada en un suelo puramente friccional.
Por último se llega a obtener, luego de definir el procedimiento de obtención del ancho de la cimentación, resultados adecuados en la determinación de la probabilidad de falla de la estructura. De esta manera queda definido un nuevo enfoque a favor del diseño de estructuras de acuerdo a criterios de seguridad, en el cual se obtiene una seguridad de diseño numéricamente igual a la seguridad requerida.

DESCARGAR ARTÍCULO nº175 completo (Solo para socios)

Tagged With: “Glina”, Capacidad de Carga, CPTU, Generación aleatoria, Índices de fluidez, Modelación Estocástica, Módulo edométrico, Muestreo de variables, Nspt, O.C.R, Presión de preconosolidación aparente, Probabilidad de falla, Resistencia al corte no drenada, Simulación, Variable aleatoria

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR