• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

Boletín de la SEMSIG Nº176

15/11/2017 Por

Nº176 – Julio, Agosto, Septiembre 2013

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:


1.- «Criterios de estabilidad en el diseño de un vertedero, basado en la normativa española». José Estaire Gepp y Fernando Pardo de Santayana

2.- «Geosintéticos en ingeniería hidráulica y costera: Filtros, revestimientos y estructuras llenas de arena». Adam Bezuijen y Krystian W. Pilarczyk

1.- «Criterios de estabilidad en el diseño de un vertedero, basado en la normativa española».

Autores: José Estaire Gepp y Fernando Pardo de Santayana

Keywords: Vertederos, Estabilidad , Factores de seguridad.

Resumen: El diseño de un vertedero requiere la realización de un conjunto de análisis de estabilidad. Para llevar a cabo dichos análisis es necesario definir distintas situaciones de cálculo y sus correspondientes factores de seguridad. Por otra parte, en la construcción de vertederos normalmente se emplean geosintéticos para el revestimiento, lo que da lugar a superficies de deslizamiento críticas situadas en los contactos entre los distintos geosintéticos empleados, por lo que la determinación de la resistencia al corte de dichas superficies constituye un objetivo de extrema importancia.
En el presente artículo se analizan estos aspectos teniendo en cuenta lo establecido en la normativa española y en la bibliografía técnica. Como resultado del estudio, se presentan algunas tablas en las que se relacionan las distintas situaciones de cálculo (normal, accidental y extraordinaria) con la resistencia al corte del sistema de impermeabilización (pico o residual) y se define el factor de seguridad mínimo requerido.


2.- «Geosintéticos en ingeniería hidráulica y costera: Filtros, revestimientos y estructuras llenas de arena».

Autores: Adam Bezuijen y Krystian W. Pilarczyk

Keywords:Filtros, Geotubos, Geocontenedores, Ingeniería costera.

Resumen: El trabajo trata sobre dos aplicaciones de los geotextiles en ingeniería de costas e hidráulica: Geotextiles en filtros y revestimientos, y geotextiles en estructuras rellenas de arena. Los geotextiles están reemplazando a menudo a los filtros granulares. Sin embargo, tienen propiedades diferentes a estos. Para la aplicación de los geotextiles en revestimientos, se mostrarán las consecuencias de las diferentes propiedades: cómo la permeabilidad se ve influenciada por un geotextil y cuáles pueden ser las consecuencias de las diferencias de peso entre los filtros granulares y de geotextil.
En la otra aplicación, las propiedades filtrantes de los geotextiles son sólo secundarias. En los geotubos y geocontenedores, el geotextil se utiliza como “material de envoltorio” para crear grandes unidades que no serán erosionadas durante la acción del oleaje. Las estructuras con geotubos y geocontenedores sirven como una alternativa para estructuras cimentadas en roca.
La primera de estas estructuras fue más o menos construida por ensayo y error, pero la investigación sobre la forma de las estructuras, la estabilidad bajo la acción del oleaje y la durabilidad del material utilizado ha ofrecido la posibilidad de utilizar herramientas de diseño para estas estructuras. Recientemente, se han investigado también los aspectos morfológicos
de estas estructuras. Esto es importante porque regularmente las estructuras con geotubos fallan debido a la insuficiente protección contra los boquetes que se producen y socavan la estructura. Investigaciones recientes en el Canal Delta de Deltares y el Canal de Gran Oleaje en Hannover han conducido a una mejor comprensión sobre qué mecanismos determinan la estabilidad bajo la acción del oleaje. Se muestra también que el grado de relleno es importante y la posición del nivel de agua con respecto al tubo tiene una gran influencia.

DESCARGAR ARTÍCULO nº176 completo (Solo para socios)

Tagged With: Estabilidad, Factores de seguridad, Filtros, Geocontenedores, Geotubos, Ingeniería costera, Vertederos

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestras noticias

Noticias por categorías

  • Actividades SEMSIG
  • ISSMGE
  • Jornadas Técnicas
  • Otras noticias
  • Publicaciones
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • RESÚMENES PARA LA 18ª CONFERENCIA EUROPEA DE MECÁNICA DEL SUELO E INGENIERÍA GEOTÉCNICA. LISBOA, 26-30 DE AGOSTO DE 2024.
  • RECORDATORIO – CONVOCATORIA 2º PREMIO ANTONIO SORIANO
  • WEBINARIO NEN
  • 23ª SESIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS SEMSIG-AETESS
  • NOMINACIONES PARA LA 28ª CONFERENCIA EUROPEA DE JÓVENES INGENIEROS GEOTÉCNICOS
  • 2ª EDICIÓN DEL PREMIO ANTONIO SORIANO
  • EL PROF. ANTONIO GENS, NUEVO PRESIDENTE DE LA SEMSIG
  • INSCRIPCIÓN A LA 56ª JORNADA SOBRE OBRAS DE INTERÉS GEOTÉCNICO – Geociencias y Exploraciones Marítimas
  • ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEMSIG
  • XI SIMPOSIO NACIONAL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y 7AS JORNADAS HISPANO-PORTUGUESAS DE GEOTECNIA

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR