• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

Boletín de la SEMSIG Nº177

15/11/2017 Por

Nº177. Octubre, Noviembre, Diciembre 2013

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:


1.- «Refuerzo de bases de la plataforma provisional para la ejecución de pantalla de pilotes en el embalse de Flix (Tarragona)». Patricia Amo Sanz, Ignacio Diego Pereda y Javier Santalla Prieto

2.- «Geotextil de alta resistencia usado para terraplenes reforzados puenteando cavidades sobre la línea férrea de alta velocidad cerca de Sarrebourg (Francia)». Alain Nancey y Laurent Exbrayat

3.- «Aplicación de una mezcla de suelos para el desarrollo de la capa de apoyo “estable” a lo largo del tiempo en los taludes para la geomembrana de la balsa “Conseller José Ramón García
Antón” en Elche. Alicante».
Franciso Javier Ferrán Gozálvez, Carlos Ferrer Gisbert, Miguel Redón Santafé, Modesto Pérez Sánchez, Juan Bautista Torregrosa Soler, Francisco Javier Zapata Raboso y Francisco Javier Sánchez Romero

1.- «Refuerzo de bases de la plataforma provisional para la ejecución de pantalla de pilotes en el embalse de Flix (Tarragona)».

Autores: Patricia Amo Sanz, Ignacio Diego Pereda y Javier Santalla Prieto

Keywords: Nivel freático, Fluencia, Descontaminación, Capacidad portante, Factor de seguridad.

Resumen: Las obras de descontaminación del embalse de Flix tienen por objeto la eliminación de los residuos acumulados en el lecho del río Ebro, producto del vertido histórico de contaminantes por parte de un complejo químico situado en su margen derecha. El embalse de Flix retiene actualmente en su vaso unos centenares de miles de metros cúbicos de lodos procedentes de la fracción sólida de los vertidos del complejo antes citado que se asienta en su margen derecha (es preciso considerar también un volumen no despreciable de sustrato aluvial potencialmente afectado por la contaminación proveniente de los lodos). Estos lodos son elementos residuales de sus fabricados y están constituidos por compuestos químicos contaminantes mezclados con otros de carácter inerte. Los contaminantes pertenecen a tres grupos principales: organoclorados, metales pesados (principalmente mercurio) y radionucleidos. Están en concentraciones elevadas, susceptibles de transmitir su contaminación a los sedimentos y subsuelo del embalse y al agua circulante por el río. En el caso del agua, esa transmisión se produce de hecho, y existe un registro de episodios puntuales en los que se han sobrepasado los límites de tolerancia de contenido de componentes agresivos en el ecosistema.


2.- «Geotextil de alta resistencia usado para terraplenes reforzados puenteando cavidades sobre la línea férrea de alta velocidad cerca de Sarrebourg (Francia)».

Autores: Alain Nancey y Laurent Exbrayat

Keywords: Geotextil de alta resistencia, Tren de alta velocidad, Eurocódigo 7.

Resumen: Los materiales geosintéticos han demostrado su efectividad para reforzar la base de terraplenes construidos sobre áreas propensas a la formación de cavidades en la cimentación. Numerosos programas de investigación y la experiencia adquirida en proyectos reales, en particular bajo líneas ferroviarias, han dado lugar a métodos de cálculo verificados y optimizados. Como resultado de esta experiencia, el empleo de refuerzos geosintéticos para contrarrestar la subsidencia del suelo en varios tramos de los nuevos enlaces ferroviarios de alta velocidad que atraviesan diversos países de Europa, parecieron ser la mejor respuesta. Esta solución tiene un coste bajo en comparación con la inyección o el colapso.
Además, entra dentro de la lógica del desarrollo sostenible, porque no tiene efecto sobre el movimiento de las aguas subálveas, a diferencia de las soluciones tradicionales. Este artículo detalla el procedimiento de cálculo siguiendo el enfoque del Eurocódigo 7 y describe la colocación del geosintético de alta resistencia usado en este tramo ferroviario.


3.- «Aplicación de una mezcla de suelos para el desarrollo de la capa de apoyo “estable” a lo largo del tiempo en los taludes para la geomembrana de la balsa “Conseller José Ramón García
Antón” en Elche. Alicante».

Autores: Franciso Javier Ferrán Gozálvez, Carlos Ferrer Gisbert, Miguel Redón Santafé, Modesto Pérez Sánchez, Juan Bautista Torregrosa Soler, Francisco Javier Zapata Raboso y Francisco Javier Sánchez Romero

Keywords: Capa de apoyo, Geomembrana, Mezcla de suelos.

Resumen: La ejecución de balsas de materiales sueltos, así como su viabilidad económica, se fundamentan en el aprovechamientode los materiales excavados existentes en la zona de actuación para llevar a cabo
las obras. Salvo contadas ocasiones, la ejecución de los diques no presenta problemas estructurales o de puesta en obra. Por el contrario, la mayoría de las veces, no resulta tan trivial la ejecución de una capa de suelo que sirva de apoyo para la geomembrana, la cual presente unas características granulométricas que no provoquen el punzonamiento de la geomembrana y sea “estable mecánicamente” a lo largo de la vida útil a fenómenos de fricción, como consecuencia de los efectos del oleaje y dilatación-contracción
de la geomembrana.
En la presente comunicación se presenta la experiencia teórica y práctica llevada a cabo en balsa de materiales sueltos “Conseller José Ramón García Antón” en el Término Municipal de Elche (Alicante), con una capacidad de 435.500 m3 integrada en el sistema hidráulico del Postrasvase Júcar-Vinalopó.

DESCARGAR ARTÍCULO nº177 completo (Solo para socios)

Tagged With: Capa de apoyo, Capacidad portante, Descontaminación, Eurocódigo 7, Factor de seguridad, Fluencia, Geomembrana, Geotextil de alta resistencia, Mezcla de suelos, Nivel freático, Tren de alta velocidad

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR