• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

Boletín de la SEMSIG Nº187

21/11/2017 Por

Nº187. Abril – Diciembre 2016

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:


1.- «Comportamiento dinámico de líneas ferroviarias con balasto bajo cargas verticales». Vicente Cuéllar Mirasol

2.- «Estudio de hidratos de gas en la ocurrencia de deslizamientos de taludes submarinos». Andrea Rodríguez Martínez, Marco Terzario

3.- «Alta Velocidad Ferroviaria en USA: Problema de Licuefacción de Sedimentos en el acceso a la Terminal HSR de Salt Lake City por la ”Great Basin Line». Luis Fort López-Tello, Carmen Fort Santa-María

1.- «Comportamiento dinámico de líneas ferroviarias con balasto bajo cargas verticales».

Autores: Vicente Cuéllar Mirasol

Keywords: infraestructura ferroviaria, comportamiento dinámico, balasto, rigidez de vía, instalación de ensayo

Resumen:En este artículo se hace una breve exposición de los conceptos fundamentales que rigen el comportamiento mecánico de las vías de balasto con cargas verticales, incluyendo la descripción de los principales parámetros que lo determinan. Se describen las técnicas de medida utilizadas por el CEDEX para determinar las
cargas que el tren ejerce sobre el carril y la deflexión de vía. A continuación se describe el Cajón del CEDEX,
instalación que reproduce secciones de vía a escala real y permite realizar ensayos acelerados en los que se simula el movimiento horizontal de las cargas verticales que transmiten a la vía los ejes y bogies del tren moviéndose
a velocidades de hasta 400 km/h, incorporando la rotación de tensiones principales en las capas de asiento de la vía.

Se describen los fundamentos del funcionamiento de la instalación, los modelos físicos ensayados y, finalmente, se comentan sus aportaciones más significativas al estudio de los comportamientos estático, cuasi-estático y dinámico de vías con balasto.


2.- «Estudio de hidratos de gas en la ocurrencia de deslizamientos de taludes submarinos».

Autores: Andrea Rodríguez Martínez, Marco Terzario

Keywords: hidratos de gas, ambientes marinos, deslizamientos submarinos, geociencias, tecnología

Resumen: Los hidratos de gas son cristales en apariencia muy similar a la del hielo, que se forman por la presencia de agua y gas, a alta presión y relativamente baja temperatura. Los hidratos de gas se pueden encontrar de forma natural bajo lagos o en el océano, generalmente en sedimentos.
Un caso particular ha sido el de hidratos de metano, el cual ha cobrado mayor interés en las últimas décadas por su potencial uso desde el punto de vista energético y por su impacto ambiental. Su disociación puede generar un aumento de presión de poros y la consecuente disminución en la resistencia de los suelos, desestabilizando el fondo marino. Es por esto que estudiar la ubicación y el comportamiento de los hidratos de gas es de gran importancia para el diseño, construcción e instalación de infraestructuras submarinas y en el tendido de cables y tuberías en el fondo marino.
El presente artículo tiene como finalidad brindar información sobre algunos métodos empleados para el reconocimiento y caracterización de los hidratos de gas y diversos factores que pudieran influir en su desestabilización; así mismo, algunos modelos que relacionan estos procesos de desestabilización con la ocurrencia de fenómenos de inestabilidad en taludes submarinos.

3.- «Alta Velocidad Ferroviaria en USA: Problema de Licuefacción de Sedimentos en el acceso a la Terminal HSR de Salt Lake City por la ”Great Basin Line”».

Autores: Luis Fort López-Tello, Carmen Fort Santa-María

Keywords: licuefacción, vibroflotación, columnas de grava, Salt Lake, Great Basin

Resumen: Este artículo estudia el problema de licuefacción de sedimentos del Great Salt Lake, al atravesar éste con la “Great Basin Line”: Línea Reno (Nevada)-Salt Lake City (Utah), según trazado definido en el Proyecto NEVUT, de los autores de este artículo, por la existencia de fallas activas localizadas en el propio lago y en la próxima Wasatch Range, con la justificación en primer lugar de la posibilidad de generación de terremotos de Magnitud 6,9 y 7,5 respectivamente. A continuación se hace un análisis de riesgo estimando la CSR equivalente al terremoto y la CRR de los sedimentos del GSL en la situación actual y la necesaria de alcanzar en la situación con las cargas transmitidas según el Proyecto NEVUT. Finalmente se propone un tratamiento de mejora de los mismos por vibroflotación con columnas de grava y se estima en un 6% el sobreprecio del costo de construcción de esta línea debido al cruce del Great Salt Lake.

DESCARGAR ARTÍCULO nº187 (Solo para socios)

Tagged With: ambientes marinos, balasto, Columnas de grava, comportamiento dinámico, deslizamientos submarinos, geociencias, Great Basin, hidratos de gas, infraestructura ferroviaria, instalación de ensayo, Licuefacción, rigidez de vía, Salt Lake, Tecnología, vibroflotación

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR