• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

26/11/2019 Por

Boletín de la SEMSIG Nº198

Boletín Nº198. Julio – Septiembre 2019.

 

 

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:

1.- «INSTRUMENTACIÓN DE OBRAS FERROVIARIAS. PATOLOGÍAS Y COMPORTAMIENTO DE LAS DIFERENTES CAPAS DE ASIENTO». Jose Luis García de la Oliva y Javier Moreno Robles.

 

2.- «PATOLOGÍA GEOTÉCNICA EN EL ACCESO AL COMPLEJO KÁRSTICO DE OJO GUAREÑA.» Javier  González-Gallego, Jose L. García de la Oliva y Ángel Tijera.

 

 

1.- «INSTRUMENTACIÓN DE OBRAS FERROVIARIAS. PATOLOGÍAS Y COMPORTAMIENTO DE LAS DIFERENTES CAPAS DE ASIENTO«.

Autor: Jose Luis García de la Oliva y Javier Moreno Robles.

Keywords: Patología, Ferrocarriles de alta velocidad, Superestructura de vía, Carriles, Técnicas de monitorización, Instrumentación

Resumen: El Laboratorio Geotécnico del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) ha desarrollado para ADIF (Administrador
de Infraestructuras Ferroviarias) una serie de técnicas de instrumentación (con diferentes tipos de sensores) que se han utilizado en combinación con modelos numéricos para definir el comportamiento dinámico de la estructura de la vía en líneas ferroviarias de alta velocidad. Este documento resume los aspectos más significativos de estas actividades en las que la instrumentación ha tenido un peso importante. Estos trabajos han permitido mejorar el conocimiento del comportamiento de diferentes secciones ferroviarias (secciones con un espesor significativo de balasto, transiciones de vía en placa – vía con balasto, secciones con subbalasto bituminoso, etc.) y optimizar su diseño.

DESCARGAR ARTÍCULO nº198 a (Solo para socios)

2.- «PATOLOGÍA GEOTÉCNICA EN EL ACCESO AL COMPLEJO KÁRSTICO DE OJO GUAREÑA«.

Autores: Javier  González-Gallego, Jose L. García de la Oliva y Ángel Tijera.

Keywords: Karst, Subsidencia, Sumidero, Deslizamiento, Inundación

Resumen: Ojo Guareña es uno de los mayores complejos kársticos del mundo. Se encuentra situado en la Cordillera Cantábrica en el norte de la
provincia de Burgos y tiene un desarrollo horizontal de más de 100 km de galerías. Fue declarado monumento natural en 1996. Este gran complejo kárstico fue formado la acción erosiva del río Guareña. Hoy en día el río Guareña se sume en el pie de la ladera de un valle ciego y circula por las galerías inferiores del complejo. En algunas ocasiones cuando hay episodios muy lluviosos el sumidero se colapsa por falta de capacidad hidráulica y el agua sube de nivel entrando en el sistema por galerías superiores. El principal acceso al sistema está situado a 60m de altura del sumidero, en la misma ladera. En este acceso se encontraron importantes restos arqueológicos y se encuentran la ermita dedicada a San Tirso y San Bernabé. Este emplazamiento recibe más de 20000 visitas anuales.
Históricamente, la explanada de acceso a las ermitas ha sufrido episodios de subsidencia cuando se han producido colapsos del sumidero en la época de lluvias causando importantes daños en el acceso a las ermitas. En el invierno de 2015 la zona de acceso a la ermita sufrió un asentamiento de 20-25cm y algunas grietas aparecieron tanto en la explanada como en algunos puntos de la ladera. Se ha llevado a cabo una campaña de investigación geotécnica, que a día de hoy sigue en marcha, para descubrir el complejo comportamiento de la ladera que incluye el sumidero del río Guareña, la ladera coluvial superior y el relleno antrópico de la explanada. Se han realizado sondeos en los que se han instalado inclinómetros y micrómetros magnéticos, ensayos tipo DPSH y de geofísica. En este artículo se
presentan los trabajos llevados a cabo y los resultados.

DESCARGAR ARTÍCULO nº198 b (Solo para socios)

Tagged With: Carriles, deslizamiento, Ferrocarriles de alta velocidad, instrumentación, Inundación, Karst, Patología, Subsidencia, Sumidero, Superestructura de vía, Técnicas de monitorización

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestras noticias

Noticias por categorías

  • Actividades SEMSIG
  • ISSMGE
  • Jornadas Técnicas
  • Otras noticias
  • Publicaciones
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • RESÚMENES PARA LA 18ª CONFERENCIA EUROPEA DE MECÁNICA DEL SUELO E INGENIERÍA GEOTÉCNICA. LISBOA, 26-30 DE AGOSTO DE 2024.
  • RECORDATORIO – CONVOCATORIA 2º PREMIO ANTONIO SORIANO
  • WEBINARIO NEN
  • 23ª SESIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS SEMSIG-AETESS
  • NOMINACIONES PARA LA 28ª CONFERENCIA EUROPEA DE JÓVENES INGENIEROS GEOTÉCNICOS
  • 2ª EDICIÓN DEL PREMIO ANTONIO SORIANO
  • EL PROF. ANTONIO GENS, NUEVO PRESIDENTE DE LA SEMSIG
  • INSCRIPCIÓN A LA 56ª JORNADA SOBRE OBRAS DE INTERÉS GEOTÉCNICO – Geociencias y Exploraciones Marítimas
  • ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEMSIG
  • XI SIMPOSIO NACIONAL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y 7AS JORNADAS HISPANO-PORTUGUESAS DE GEOTECNIA

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR