• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

18/01/2022 Por

Boletín de la Sociedad Nº 207

Boletín Nº 207. Octubre – Diciembre 2021

 

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:

1.- «COMPORTAMIENTO TENSO-DEFORMACIONAL DE ARENAS DE CUARZO SOMETIDAS A ALTAS TENSIONES Y TEMPERATURAS. » Miriam Martín Ruiz, José Alvarellos Iglesias, Jordi Delgado Martín.

2.- «ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE RIGIDEZ DE COLUMNAS DE JET GROUTING EJECUTADAS BAJO CAJONES PORTUARIOS. APLICACIÓN EN EL MUELLE TRANSVERSAL DE COSTA DEL PUERTO DE VALENCIA.» Ángel Tijera y Enrique Asanza.

 

1.- «COMPORTAMIENTO TENSO-DEFORMACIONAL DE ARENAS DE CUARZO SOMETIDAS A ALTAS TENSIONES Y TEMPERATURAS.«

Autores: Miriam Martín Ruiz, José Alvarellos Iglesias, Jordi Delgado Martín.

Keywords: Deformabilidad, rotura granos, alta temperatura, altas tensiones, rotura sub-critica, Hertz, mecanica de la fractura

Resumen: El presente artículo describe y discute una serie de ensayos edometricos sobre muestras de arena secas sometidas a tensiones de hasta 50 MPa y temperaturas entre 25 y 250oC. La experimentacion se completa con registros de emisiones acusticas (EA), tecnicas microscópicas (SEM) y control de la distribucion granulometrica, antes y despues de los ensayos, que ayudan a relacionar el comportamiento tenso-deformacional macroscopico con los procesos intergranulares subyacentes. Se ha observado que, independientemente de la temperatura del ensayo, las curvas de deformacion presentan un patron similar a partir del punto de fluencia. Sin embargo, a escala de grano se produce un cambio en el mecanismo de rotura que puede ser explicado conjugando la Mecanica de la Fractura y la teoria de Hertz. A bajas temperaturas ocurren roturas de grano por crecimiento rapido de fracturas con emisiones acusticas y cambio mensurable en la granulometria, mientras que a altas temperaturas se activa un mecanismo de rotura subcritica que no produce emisiones acusticas y favorece el reacomodo de las particulas cuando se incrementa la carga sin apenas cambio en la granulometria original. Asi, el comportamiento a nivel de particula de un medio granular sometido a altas tensiones es dependiente de la temperatura, dado que el acoplamiento de esta al sistema desencadena fenomenos de rotura subita o subcritica de sus granos. En consecuencia, los estudios termo-mecanicos o termo-hidro-mecanicos resultan de meritoria importancia en proyectos de ingeniería energetica, geo-ambiental o ingenieria de yacimientos con produccion mejorada.

DESCARGAR ARTÍCULO nº207 A (Solo para socios)

2.- «ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE RIGIDEZ DE COLUMNAS DE JET GROUTING EJECUTADAS BAJO CAJONES PORTUARIOS. APLICACIÓN EN EL MUELLE TRANSVERSAL DE COSTA DEL PUERTO DE VALENCIA.»

Autores: Ángel Tijera y Enrique Asanza.

Keywords: Geotecnia, arcilla expandida, Arlita, rellenos ligeros, áridos artificiales

Resumen: El jet grouting es una de las técnicas de mejora del terreno que actualmente goza de mayor aceptación para resolver el aumento de calados de muelles de cajones. A pesar de su uso extendido, apenas hay experimentación sobre la tasa de ganancia de resistencia de las columnas de jet grouting, especialmente bajo la base de cajones portuarios. Los trabajos realizados con este propósito son escasos y se centran en comparar las propiedades mecánicas finales de las columnas con las del terreno original, sin estudiar la evolución de la rigidez desde la inyección hasta el fraguado definitivo. La evolución de la rigidez es un aspecto a tener en cuenta para proponer una secuencia de ejecución de las columnas y evitar la aparición de movimientos diferenciales en la superficie del cantil por pérdida de rigidez en la base del muelle. La Autoridad Portuaria de Valencia, en relación a unas obras de aumento de calado en uno de sus muelles, solicitó al Laboratorio de Geotecnia del CEDEX proponer una metodología para investigar la evolución de la rigidez de las columnas de jet grouting y su eficacia en la mejora del terreno. El Laboratorio de Geotecnia propuso el empleo la sonda de registro PS (PS logging), un equipo sísmico que permite medir las velocidades de propagación de las ondas mecánicas en el terreno circundante a las paredes de un sondeo. Esta técnica solo requiere de un tubo que puede fácilmente insertarse por presión por el eje de la columna justo al finalizarse, de tal manera que se pueden realizar medidas de la velocidad a edades tempranas. Conocida la velocidad de propagación, resulta inmediato conocer la rigidez de la columna. No hay constancia de que esta técnica se haya empleado con anterioridad para este propósito, pero a la vista de los resultados obtenidos parece un método idóneo para controlar y validar tratamientos con jet grouting, y su uso se podría generalizar a otras aplicaciones no exclusivamente portuarias.

DESCARGAR ARTÍCULO nº207 B (Solo para socios)

Tagged With: alta temperatura, altas tensiones, Deformabilidad, evolución rigidez, Hertz, infraestructuras portuarias, Jet Grouting, mecanica de la fractura, rotura granos, rotura sub-critica, Sonda de registro PS

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestras noticias

Noticias por categorías

  • Actividades SEMSIG
  • ISSMGE
  • Jornadas Técnicas
  • Otras noticias
  • Publicaciones
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • RESÚMENES PARA LA 18ª CONFERENCIA EUROPEA DE MECÁNICA DEL SUELO E INGENIERÍA GEOTÉCNICA. LISBOA, 26-30 DE AGOSTO DE 2024.
  • RECORDATORIO – CONVOCATORIA 2º PREMIO ANTONIO SORIANO
  • WEBINARIO NEN
  • 23ª SESIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS SEMSIG-AETESS
  • NOMINACIONES PARA LA 28ª CONFERENCIA EUROPEA DE JÓVENES INGENIEROS GEOTÉCNICOS
  • 2ª EDICIÓN DEL PREMIO ANTONIO SORIANO
  • EL PROF. ANTONIO GENS, NUEVO PRESIDENTE DE LA SEMSIG
  • INSCRIPCIÓN A LA 56ª JORNADA SOBRE OBRAS DE INTERÉS GEOTÉCNICO – Geociencias y Exploraciones Marítimas
  • ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEMSIG
  • XI SIMPOSIO NACIONAL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y 7AS JORNADAS HISPANO-PORTUGUESAS DE GEOTECNIA

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR