• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

06/05/2022 Por

Boletín de la Sociedad Nº 208

Boletín Nº 208. Enero – Marzo 2022

 

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:

1.- «ACTUACIONES DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA-CEDEX EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA FERROVIARIA. «José Estaire, Javier Moreno, Fernando Pardo de Santayana, María Santana.

2.- «ANÁLISIS DEL EFECTO SOBRE LA LICUEFACCIÓN DE SUELOS DEL CONTENIDO DE FINOS MEDIANTE PLASTICIDAD GENERALIZADA.» Diego Manzanal, Silvia Bertelli, Susana Lopez-Querol, Pablo Mira.

 

1.- «ACTUACIONES DEL LABORATORIO DE GEOTECNIA-CEDEX EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA FERROVIARIA.«

Autores: José Estaire, Javier Moreno, Fernando Pardo de Santayana, María Santana

Keywords: Geotecnia Ferroviaria, auscultación, ensayos escala 1:1, modelización numérica.

Resumen: El artículo describe la actividad realizada por el Laboratorio de Geotecnia (LG) en el campo de la Ingeniería Geotécnica Ferroviaria en los últimos 20 años. Esta actividad queda enmarcada en cuatro ámbitos de actuación: ensayos a escala 1:1 en el Cajón Ferroviario del CEDEX, instrumentación in situ de secciones ferroviarias, análisis numéricos de secciones ferroviarias y ensayos geotécnicos de laboratorio con materiales ferroviarios. Todas estas actividades generan un conocimiento sobre el comportamiento mecánico de los diferentes elementos que componen la infraestructura ferroviaria que se plasma en diferentes documentos normativos que se han actualizado recientemente.

DESCARGAR ARTÍCULO nº208 A (Solo para socios)

2.- «ANÁLISIS DEL EFECTO SOBRE LA LICUEFACCIÓN DE SUELOS DEL CONTENIDO DE FINOS MEDIANTE PLASTICIDAD GENERALIZADA.«

Autores: Diego Manzanal, Silvia Bertelli, Susana Lopez-Querol, Pablo Mira

Keywords: potencial de licuefacción, plasticidad generalizada, marco de estado crítico, arenas limosas, finos de baja plasticidad, secuencia del terremoto de Canterbury

Resumen: La evaluación de la respuesta del suelo ante cargas sísmicas en general, y específicamente lo que se conoce como potencial de licuefacción, es un importante tema de investigación en ingeniería sísmica. Este problema generalmente se aborda a través de procedimientos simplificados, adecuados para arenas con contenido de finos muy bajo o nulo. Es precisamente este tipo de suelo el que tradicionalmente se ha considerado el único tipo de material licuable. Sin embargo, las observaciones de campo y la investigación experimental han demostrado ampliamente que las arenas limosas de baja plasticidad también pueden ser altamente licuables. Partiendo de ese contexto, este artículo investiga el efecto del contenido de finos no plásticos sobre el potencial de licuefacción de los suelos, tomando como caso de estudio la secuencia de sismos de los terremotos de Christchurch de 2010-2011 también conocidos como terremotos de Canterbury. La validez de losprocedimientos normalizados y simplificados para suelos con alto contenido de finos se evalúa críticamente y se compara con un modelo de elementos finitos basado en una formulación sólido-fluido con acoplamiento completo. El modelo incluye una ley constitutiva basada en parámetros de estado en el marco de la teoría de la Plasticidad Generalizada, que permite tener en cuenta explícitamente el contenido de los finos. Se ha demostrado que los procedimientos simplificados estándar son menos efectivos en la evaluación del potencial de licuefacción en suelos con alto contenido de finos, pero siguen siendo herramientas indispensables para evaluar el comportamiento de los suelos en grandes áreas urbanas. Se concluye de este estudio que el uso de modelos empíricos complementados con modelos numéricos avanzados en los casos donde se identifican arenas limosas con alto contenido de finos da lugar a una representación del comportamiento del suelo significativamente más realista bajo carga sísmica.

DESCARGAR ARTÍCULO nº208 B (Solo para socios)

DESCARGAR ARTÍCULO nº208 completo (Solo para socios)

Tagged With: arenas limosas, auscultación, Ensayos escala 1:1, finos de baja plasticidad, Geotecnia Ferroviaria, marco de estado crítico, modelización numérica, Plasticidad generalizada, potencial de licuefacción, secuencia del terremoto de Canterbury

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestras noticias

Noticias por categorías

  • Actividades SEMSIG
  • ISSMGE
  • Jornadas Técnicas
  • Otras noticias
  • Publicaciones
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • RESÚMENES PARA LA 18ª CONFERENCIA EUROPEA DE MECÁNICA DEL SUELO E INGENIERÍA GEOTÉCNICA. LISBOA, 26-30 DE AGOSTO DE 2024.
  • RECORDATORIO – CONVOCATORIA 2º PREMIO ANTONIO SORIANO
  • WEBINARIO NEN
  • 23ª SESIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS SEMSIG-AETESS
  • NOMINACIONES PARA LA 28ª CONFERENCIA EUROPEA DE JÓVENES INGENIEROS GEOTÉCNICOS
  • 2ª EDICIÓN DEL PREMIO ANTONIO SORIANO
  • EL PROF. ANTONIO GENS, NUEVO PRESIDENTE DE LA SEMSIG
  • INSCRIPCIÓN A LA 56ª JORNADA SOBRE OBRAS DE INTERÉS GEOTÉCNICO – Geociencias y Exploraciones Marítimas
  • ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEMSIG
  • XI SIMPOSIO NACIONAL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y 7AS JORNADAS HISPANO-PORTUGUESAS DE GEOTECNIA

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR