• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

21/10/2022 Por

Boletín de la Sociedad Nº 210

Boletín Nº 210. Julio – Septiembre 2022

 

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:

1.- «ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO LATERAL DE PILOTES.»

Gustavo Augusto Benito, Jesús González Galindo.

 

2.- «GABINETE GEOLÓGICO DE FRANCISCO HERNÁNDEZ-PACHECO. COLECCIÓN HISTÓRICA DE MATERIALES PÉTREOS PARA LA OBRA PÚBLICA.»

Isabel Rodríguez Martín, Mauro Muñiz Menéndez, José Luis Salinas Rodríguez

1.- «ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO LATERAL DE PILOTES.«

Autores: Gustavo Augusto Benito, Jesús González Galindo.

Keywords: pilotes, cargas laterales, método de las curvas p-y, reacción lateral del terreno, deflexiones laterales, coeficiente de balasto, horizontal, método elástico, muelles

Resumen: El objetivo de este artículo es presentar el desarrollo del Trabajo Final del Máster en Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica del CEDEX, cuyo tema ha sido el análisis del comportamiento de pilotes frente a acciones horizontales. En este trabajo se buscó desarrollar, inicialmente, un completo estado del arte para que el lector pueda conocer el tema en su globalidad. Posteriormente, se procedió a un análisis de las normativas para conocer las diferentes metodologías existentes para el estudio de pilotes frente a cargas horizontales. Finalmente, se procedió a resolver un caso práctico real, aplicando los métodos de cálculo más destacados en la bibliografía y en las normativas al objeto de conocer aquellos métodos con los cuales se obtienen resultados más representativos de la realidad.

DESCARGAR ARTÍCULO nº210 A (Solo para socios)

2.- «GABINETE GEOLÓGICO DE FRANCISCO HERNÁNDEZ-PACHECO. COLECCIÓN HISTÓRICA DE MATERIALES PÉTREOS PARA LA OBRA PÚBLICA»

Autores: Isabel Rodríguez Martín, Mauro Muñiz Menéndez, José Luis Salinas Rodríguez

Keywords: áridos, canteras, CEDEX, materiales petreos, obra publica, historia, geologia, Hernandez-Pacheco.

Resumen: Entre 1952 y 1970, el ilustre naturalista, geólogo y geógrafo, Francisco Hernández-Pacheco de la Cuesta, dirigió el estudio petrológico de los materiales rocosos que eran analizados en el Laboratorio del Transporte y Mecánica del Suelo. Un trabajo que comenzó años antes de la fundación del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas en la Escuela Especial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ubicada también entonces en el madrileño Cerro de San Blas. En su gabinete, Hernández-Pacheco recopiló una gran cantidad de material pétreo que meticulosamente describió, catalogó y conservó hasta crear una destacable colección de gran interés técnico e histórico. La colección incluye, aparte de variado instrumental en el que destaca un microscopio de polarización con cámara fotográfica incorporada, cientos de muestras de roca, microfotografías en placas de vidrio, láminas delgadas, fichas descriptivas y nega[1]tivos fotográficos. El objetivo principal del artículo es poner en valor la figura de Hernández-Pacheco y, en particular, su labor al fren[1]te del Servicio Geológico del Laboratorio del Transporte y Mecánica del Suelo, prácticamente desconocida, así como describir y dar a conocer la colección de áridos generada a raíz de su trabajo de más de dos décadas en este laboratorio. Paralelamente a la redacción de este artículo se está trabajando en la catalogación y restauración tanto del espacio físico del gabinete como de la colección, con el pro[1]pósito de que cuando estas labores concluyan se pueda visitar el Gabinete Geológico Francisco Hernández-Pacheco en el Laboratorio de Geotecnia del CEDEX con fines de estudio y divulgación. De este modo, una pequeña pieza más se añadirá al legado de la obra pública española moderna.

DESCARGAR ARTÍCULO nº210 B (Solo para socios)

DESCARGAR ARTÍCULO nº210 completo (Solo para socios)

Tagged With: áridos, canteras, cargas laterales, CEDEX, coeficiente de balasto, deflexiones laterales, Geología, Hernandez-Pacheco., Historia, horizontal, materiales petreos, método de las curvas p-y, método elástico, muelles, obra publica, Pilotes, reacción lateral del terreno

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestras noticias

Noticias por categorías

  • Actividades SEMSIG
  • ISSMGE
  • Jornadas Técnicas
  • Otras noticias
  • Publicaciones
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • JORNADA TÉCNICA “INNOVACIONES EN TÚNELES Y ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS”
  • MESA REDONDA SOBRE “JÓVENES INGENIEROS EN GEOTECNIA”
  • INTERACTIVE TECHNICAL TALK EPISODE 6: UNSATURATED SOILS TC106
  • LA REVISTA GEOTECNIA ESTÁ AHORA INDEXADA EN LA BASE DE DATOS SCOPUS
  • RECORDATORIO Conferencia Anual SEMSIG
  • JORNADA «NUESTRA SEGURIDAD FRENTE A TERREMOTOS. LA NUEVA NORMA SÍSMICA A DEBATE»
  • PREMIO ANTONIO SORIANO 2023 A LA MEJOR TESIS DOCTORAL EN EL ÁMBITO DE LA INGENIERÍA GEOTÉCNICA
  • CONFERENCIA ANUAL DE LA SEMSIG
  • PREMIO ÚLPIO NASCIMENTO DE LA REVISTA GEOTECNIA
  • EUROROCK 2024

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR