• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

23/12/2022 Por

Boletín de la Sociedad Nº 211

Boletín Nº 211. Octubre – Diciembre 2022

 

ÍNDICE DE ARTÍCULOS:

1.- «CIMENTACIONES ESPECIALES PARA EL PUENTE ATIRANTADO QUEENSFERRY.»

Manuel Pita Olalla, Nicolás Burbano Pita.

2.- «VALORACIÓN DEL RECURSO GEOTÉRMICO EN UNA PANTALLA TERMOACTIVA.»

Ignacio González Tejada, Javier Muñoz Antón, Pablo Antolín.

 

1.- «CIMENTACIONES ESPECIALES PARA EL PUENTE ATIRANTADO QUEENSFERRY.«

Autores: Manuel Pita Olalla, Nicolás Burbano Pita.

Keywords: Cajón hincado, Jet Grouting, Recintos, Tablestacas, Pozo de bombeo, Rebajamiento del freático, Anclaje

Resumen: Las cimentaciones del Puente Atirantado Queensferry Crossing, puente atirantado con tablero de sección mixta de mayor luz del mundo, con dos vanos principales de 650 m de luz cada uno, se ejecutaron apoyadas directamente sobre el substrato rocoso con la ayuda de cajones circulares metálicos de gran diámetro, que se hincaron en el terreno natural en tres de las pilas principales y de recintos metálicos formados por tablestacas en el resto de pilas. La variabilidad de soluciones técnicas empleadas para resolver estas complejas cimentaciones, hacen que estas cimentaciones puedan considerarse un hito en la historia de la ingeniería geotécnica. Este trabajo fue presentado en la 19ª edición de las Jornadas Técnicas SEMSIG-AETES, celebradas en Madrid el 21 de febrero de 2019.

DESCARGAR ARTÍCULO nº211 A (Solo para socios)

2.- «VALORACIÓN DEL RECURSO GEOTÉRMICO EN UNA PANTALLA TERMOACTIVA.»

Autores: Ignacio González Tejada, Javier Muñoz Antón, Pablo Antolín.

Keywords: Geotermia somera, Cimentaciones termoactivas, pantallas, métodos numéricos

Resumen: La termoactivación de pantallas de sostenimiento permite el aprovechamiento de la energía geotérmica de baja temperatura con el objetivo de reducir el consumo de energía y la intensidad de carbono en la calefacción y climatización de edificios. Esto se consigue mediante la instalación de circuitos de intercambio de calor con el suelo que se conectan a bombas de calor eléctricas. Las variaciones de temperatura en estructura y suelo que se producen debido a la explotación de la energía geotérmica se traducen en acciones adicionales a las habitualmente contempladas en el diseño de una pantalla. Por otra parte, una explotación excesiva puede llegar a agotar el recurso geotérmico y comprometer los beneficios esperados. Para evitar estos problemas, se pueden emplear distintos tipos de modelos a la hora de abordar el diseño de la termoactivación. En algunas situaciones la utilización de modelos termo-hidro-mecánicos que reproducen en detalle los fenómenos de transferencia de masa, carga y energía, es ineludible. En otras, es posible desacoplar los fenómenos que ocurren y recurrir a modelos más sencillos. En este artículo se repasan algunos de estos modelos y se emplean ilustrativamente para la valoración del recurso geotérmico en el caso de la pantalla de un falso túnel en Madrid.

DESCARGAR ARTÍCULO nº211 B (Solo para socios)

DESCARGAR ARTÍCULO nº211 completo (Solo para socios)

Tagged With: Anclaje, Cajón hincado, Cimentaciones termoactivas, Geotermia somera, Jet Grouting, métodos numéricos, Pantallas, Pozo de bombeo, Rebajamiento del freático, Recintos, Tablestacas

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestras noticias

Noticias por categorías

  • Actividades SEMSIG
  • ISSMGE
  • Jornadas Técnicas
  • Otras noticias
  • Publicaciones
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • RESÚMENES PARA LA 18ª CONFERENCIA EUROPEA DE MECÁNICA DEL SUELO E INGENIERÍA GEOTÉCNICA. LISBOA, 26-30 DE AGOSTO DE 2024.
  • RECORDATORIO – CONVOCATORIA 2º PREMIO ANTONIO SORIANO
  • WEBINARIO NEN
  • 23ª SESIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS SEMSIG-AETESS
  • NOMINACIONES PARA LA 28ª CONFERENCIA EUROPEA DE JÓVENES INGENIEROS GEOTÉCNICOS
  • 2ª EDICIÓN DEL PREMIO ANTONIO SORIANO
  • EL PROF. ANTONIO GENS, NUEVO PRESIDENTE DE LA SEMSIG
  • INSCRIPCIÓN A LA 56ª JORNADA SOBRE OBRAS DE INTERÉS GEOTÉCNICO – Geociencias y Exploraciones Marítimas
  • ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEMSIG
  • XI SIMPOSIO NACIONAL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y 7AS JORNADAS HISPANO-PORTUGUESAS DE GEOTECNIA

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR