• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SEMSIG

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MECÁNICA DEL SUELO

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • INICIO
  • LA SOCIEDAD
  • INSCRIPCIÓN
  • PUBLICACIONES
  • GRABACIONES
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ÁREA PRIVADA

07/06/2022 Por SEMSIG Leave a Comment

XI SIMPOSIO NACIONAL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y 7AS JORNADAS HISPANO-PORTUGUESAS DE GEOTECNIA

Organizado por la Sociedad Española de Mecánica del Suelo e Ingeniería Geotécnica (SEMSIG), se ha realizado el XI Simposio Nacional de Ingeniería Geotécnica los días 24, 25, 26 y 27 de mayo de 2022 en la Escuela Politécnica de Mieres, Asturias, con el tema de “La Geotecnia en apoyo de la seguridad y la sostenibilidad”.

Han sido coorganizadores del evento la Universidad de Oviedo, la Sociedad Española de Mecánica de Rocas (SEMR), el Capítulo Español de la Sociedad Internacional de Geosintéticos (IGS-España) y la Asociación Española de Túneles y Obras Subterráneas (AETOS).

Asimismo, asociadas al XI Simposio Nacional de Ingeniería Geotécnica, la SEMSIG y la Sociedad Portuguesa de Geotecnia (SPG) han llevado a cabo en Mieres las 7as Jornadas Hispano-Portuguesas de Geotecnia, el día 25 de mayo de 2022, bajo el tema de “Desafíos asociados a la mejora y refuerzo del terreno”.

El Simposio, como es también ya tradicional, ha incluido la más destacada de las Conferencias que organiza la SEMSIG, la Conferencia Jiménez Salas en su 5ª edición, que en esta ocasión ha corrido a cargo del Prof. Eduardo Alonso, sobre “La amenaza de las rocas anhidríticas en España”; ha incluido también dos conferencias especiales, a cargo de los Prof. César Sagaseta (“Soluciones Analíticas en Geotecnia”) y Javier Moreno (“El fenómeno de la licuación por flujo. Aproximación teórica y práctica”), y dos ponencias de autores invitados por cada una de las sesiones temáticas en las que se ha estructurado el evento: Tema 1: Ingeniería Geotécnica y Seguridad de las Obras; Tema 2: La Mecánica de Rocas y la Seguridad de las Obras; Tema 3: Ingeniería Geotécnica y Sostenibilidad; Tema 4: Los Geosintéticos en las Obras Geotécnicas; Tema 5: Geotecnia de Túneles; y Tema 6: Desafíos asociados a la Mejora y Refuerzo de Suelos (7as JHPG). Las sesiones de los temas 1 y 3 han sido coordinadas por la SEMSIG y presididas por D. Goran Vukotic y D. Antonio Gens, respectivamente; la sesión 2, por la SEMR, bajo presidencia de D. Leandro Alejano, presidente de la SEMR; la sesión 4, por IGS-España, presidida por su presidente, Dª Beatriz Mateo; la sesión 5, por AETOS, bajo presidencia de D. Juan Pablo Villanueva, presidente de AETOS; y la sesión correspondiente al tema 6, por SEMSIG y SPG, presidida por los respectivos presidentes D. Fernando Pardo de Santayana y D. Alexandre Pinto. En las sesiones de comunicaciones libres se ha presentado un total de 100 comunicaciones, acompañadas de pequeños intervalos para los debates técnicos sobre las mismas.

Se han presentado al simposio un total de 120 comunicaciones escritas, las cuales, junto con las conferencias y ponencias, conforman el libro de actas, en dos volúmenes, con un total de 1244 páginas, impreso en color, y distribuido a todos los participantes. El número de participantes inscritos ha sido de 210.

En el transcurso del simposio se realizaron sendas pequeñas ceremonias de entrega de la placa de socio de honor de la SEMSIG a D. César Sagaseta, y de la placa de socio de honor de la SEMR a D. Antonio Gens.

Se ha realizado una exposición técnica que ha contado con los siguientes expositores: HUESKER; KELLER; ROCSCIENCE; TERRATEST; RODIO-KRONSA; MOPYCSA; y TENCATE-GEOSYNTHETICS. Han sido patrocinadores del simposio: el Ayuntamiento de Mieres; COPCISA; OGENSA; SITE; SUBTERRA; TYPSA; ZITRON; y AETESS.

El simposio ha contado con las siguientes entidades colaboradoras: Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno del Principado de Asturias; Dirección General de Carreteras del MITMA; Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF); Puertos del Estado; Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX); Ilmo. Ayuntamiento de Mieres; Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Demarcación de Asturias; Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España; Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias; Colegio Oficial de Geólogos; Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Minas y Energía del Principado de Asturias; y Asociación de Empresas de la Tecnología del Suelo y Subsuelo (AETESS).

Se inauguró el simposio el martes 24 de mayo, con la presencia del Vicerrector de Investigación, D. Antonio Fueyo; el Alcalde de Mieres, D. Aníbal Vázquez; el Vice-Consejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio del Principado de Asturias, D. Jorge García, y el Presidente del Comité Organizador, D. Fernando Pardo de Santayana.

Como eventos sociales, el simposio ha contado con una actuación del Coro Minero de Mieres, en la sesión de inauguración; un cóctel de bienvenida la primera tarde del simposio, coincidiendo con la inauguración de la exposición técnica; y la cena del simposio, en el Hotel Reconquista de Oviedo el jueves 26 de mayo. En el acto de clausura del simposio, el viernes 27, el presidente de AETESS, D. Rafael Casado, hizo entrega del premio AETESS a la mejor comunicación presentada al simposio relacionada con las técnicas de cimentaciones especiales o la mejora y refuerzo del terreno, que recayó en la comunicación de título: “Resistencia por fuste de pilotes empotrados en roca: estado del arte”, de los autores José Gregorio Gutierrez-Chacón, Salvador Senent, Svetlana Melentijevic y Rafael Jiménez. El simposio fue clausurado por el Director de la Escuela Técnica de Mieres, D. Ángel Martín, y por el Presidente de la SEMSIG, D. Fernando Pardo de Santayana. Tras el acto de clausura, el viernes 27 por la tarde, se realizó una visita técnica a la Instalación de Geotermia de Barredo (HUNOSA) y al Museo de la Minería en El Entrego.

La SEMSIG agradece a todos los participantes su contribución, y a todas las entidades que han hecho posible la realización de este evento. Agradece el esfuerzo y buen hacer llevado a cabo por la Fundación Universidad de Oviedo en la gestión del simposio, y la cálida acogida que ha proporcionado Asturias, esta hermosa y querida tierra española, al XI Simposio Nacional de Ingeniería geotécnica y 7as Jornadas Hispano-Portuguesas de Geotecnia.

Filed Under: Uncategorized

Previous Post: « TERZAGHI ORATION POR EL PROFESOR ANTONIO GENS
Next Post: ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEMSIG »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a nuestras noticias

Noticias por categorías

  • Actividades SEMSIG
  • ISSMGE
  • Jornadas Técnicas
  • Otras noticias
  • Publicaciones
  • Uncategorized

Últimas noticias

  • RESÚMENES PARA LA 18ª CONFERENCIA EUROPEA DE MECÁNICA DEL SUELO E INGENIERÍA GEOTÉCNICA. LISBOA, 26-30 DE AGOSTO DE 2024.
  • RECORDATORIO – CONVOCATORIA 2º PREMIO ANTONIO SORIANO
  • WEBINARIO NEN
  • 23ª SESIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS SEMSIG-AETESS
  • NOMINACIONES PARA LA 28ª CONFERENCIA EUROPEA DE JÓVENES INGENIEROS GEOTÉCNICOS
  • 2ª EDICIÓN DEL PREMIO ANTONIO SORIANO
  • EL PROF. ANTONIO GENS, NUEVO PRESIDENTE DE LA SEMSIG
  • INSCRIPCIÓN A LA 56ª JORNADA SOBRE OBRAS DE INTERÉS GEOTÉCNICO – Geociencias y Exploraciones Marítimas
  • ELECCIONES A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SEMSIG
  • XI SIMPOSIO NACIONAL DE INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y 7AS JORNADAS HISPANO-PORTUGUESAS DE GEOTECNIA

Footer

Contacte con nosotros:

   
+34 91 335 73 46

Estamos en:

Laboratorio de Geotecnia - CEDEX
Alfonso XII Num. 3
28014 Madrid

Inscríbase en la Sociedad:

MÁS INFORMACIÓN

Contenido para socios:

ÁREA PRIVADA

AVISO LEGAL / POLÍTICA DE PRIVACIDAD / POLÍTICA DE COOKIES© SEMSIG
Desarrollado por COCUNA MARKETING

Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si continúa navegando asumimos que está de acuerdo en nuestra política de cookies.Aceptar Saber más
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR