(E N P R E P A R A C I Ó N)
El objetivo que se ha marcado la SEMSIG con este apartado es recoger una serie de documentos que conforman y narran la historia de la Ingeniería Geotécnica en España desde sus albores, allá por la década de los 40 del siglo pasado. De esta manera, este legado, ahora disperso, se unifica y preserva para que las generaciones futuras de ingenieros geotécnicos conozcan y valoren las bases en las que está cimentada esta rama de la ingeniería civil.
Esta iniciativa está ligada al denominado “Proyecto de Cápsula del Tiempo (Heritage Time Capsule)” auspiciado por la ISSMGE en los últimos años. Los documentos aquí recogidos serán parte de la futura contribución española a dicha Cápsula del Tiempo.
Los documentos se han clasificado en cuatro grupos:
- documentos de la historia de la SEMSIG.
- documentos técnicos de valor histórico.
- semblanzas y homenajes personales.
- actividades periódicas de la SEMSIG.
El nombre de cada uno de los documentos incluye el año de su publicación, el autor y el título para su rápida clasificación cronológica e identificación temática.
DOCUMENTOS DE LA HISTORIA DE LA SEMSIG
- Presidentes de la Sociedad.
DOCUMENTOS TÉCNICOS DE VALOR HISTÓRICO
- 1945 – Jiménez Salas. Nota sobre mecánica del suelo.
- 1945 – Jiménez Salas. Notas sobre mecánica del suelo I.
- 1945 – Jiménez Salas. Notas sobre mecánica del suelo II.
- 1953 – Jiménez Salas. Impresiones desarrollo mecánica del suelo.
SEMBLANZAS Y HOMENAJES PERSONALES
- Homenaje a Santiago Uriel.
- Homenaje a Jiménez Salas (Revista de Obras Públicas – 2016).
- Homenaje a Antonio Soriano (Claudio Olalla – 2021).
ACTIVIDADES PERIÓDICAS DE LA SEMSIG
- Simposios nacionales.
- Conferencias anuales.
- Jornadas técnicas SEMSIG-AETESS.
- Jornadas de obras de interés geotécnico.
- Jornadas Luso-Españolas.
- Conferencia Jiménez-Salas.
- Premio Carlos Oteo.
- Premio Antonio Soriano.